Los amenities sostenibles, por otro lado, están diseñados para minimizar el impacto ambiental. Se elaboran con materiales biodegradables o reciclables, vienen en formatos rellenables o reutilizables, y priorizan ingredientes naturales y responsables.
1. Materiales:
Los amenities tradicionales suelen estar hechos de plásticos de un solo uso, mientras que los sostenibles emplean materiales biodegradables, reciclables o reutilizables que minimizan el impacto ambiental.
2. Ingredientes:
En los tradicionales predominan los químicos y sintéticos, mientras que los sostenibles priorizan ingredientes naturales y orgánicos, más seguros para el medio ambiente y los huéspedes.
3. Residuos generados:
Los amenities tradicionales generan una gran cantidad de residuos difíciles de reciclar. Por el contrario, los sostenibles fomentan el reciclaje, la reutilización y reducen drásticamente los desechos.
4. Costos:
Los tradicionales pueden ser más económicos inicialmente, pero los sostenibles, aunque requieren una mayor inversión inicial, ofrecen ahorros significativos a largo plazo gracias a su durabilidad y formatos recargables.
5. Impacto ambiental:
Mientras que los amenities tradicionales contribuyen a la contaminación y el agotamiento de recursos, los sostenibles reducen la huella de carbono y apoyan la preservación del medio ambiente.