Las tendencias en amenities para 2025 giran en torno a una experiencia más consciente, flexible y respetuosa con el entorno. En este contexto, la sostenibilidad, la personalización y el enfoque cero residuos son pilares fundamentales que están redefiniendo el huésped moderno. Las soluciones que incorporan envases compostables, productos personalizables según las necesidades del cliente y estrategias que minimizan desperdicios están marcando la diferencia. Aquí analizamos cómo estas tendencias están transformando el sector hotelero, con casos reales, datos científicos y recomendaciones clave.

1. Sostenibilidad como eje central
Por qué importa
Según la Organización Mundial del Turismo, más del 60 % de los viajeros considera la sostenibilidad como factor clave al elegir un alojamiento.
Un estudio reciente señala que implementaciones de amenities sostenibles pueden reducir hasta un 30 % el uso de plásticos de un solo uso en el hotel.
Prácticas destacadas
Envases y dispensadores rellenables
Los sistemas de dispensadores rellenables (champú, jabón, crema) ahorran entre el 50 % y el 70 % de plástico comparado con los envases individuales.Ingredientes eco‑certificados
Apostar por productos certificados como Ecocert, Cosmos o USDA Organic aporta transparencia y confianza.Bioplásticos compostables y materiales ecológicos
Pastillas de jabón, cepillos de bambú, envoltorios compostables: materiales que se descomponen sin dejar huella.
"Integrar dispensadores rellenables no solo reduce el plástico, sino que comunica un compromiso tangible con el planeta."

2. Personalización para una experiencia memorable
Más del 70 % de los huéspedes buscan experiencias a medida, incluso en detalles como amenities, según un informe de hospitalityinsights.io.
La personalización impulsa la satisfacción y la fidelidad: un huésped que se siente “conocido” es un huésped que regresa.
Formas de personalización
Encuestas pre‑estadía: elegir opciones de amenities (fragancias, tipo de piel, preferencias eco).
Etiquetas personalizadas: productos con el nombre del huésped o mensajes de bienvenida eco‑friendly.
Kits temáticos: bienestar, spa, deportivo, infantil — adaptados a cada tipo de viajero.
Opciones veganas, hipoalergénicas o sin fragancia: atención a necesidades específicas.
"Ofrecer amenities personalizados dice ‘entendemos lo que valoras’, y eso construye lealtad emocional"

3. Cero residuos como compromiso integral
Qué significa cero residuos en amenities
El principio: no solo reducir, sino eliminar envases descartables y productos de un solo uso.
Incluye compostaje, reciclaje 100 %, reutilización creativa y embalajes reutilizables.
Estrategias prácticas
Dispensadores en lugar de sobres o tubos
Productos sólidos: champú y acondicionador en formato pastilla (zero‑waste).
Packaging reutilizable: bolsas de tela para amenities que se llevan y reusan en estadías futuras.
Recogida de residuos orgánicos: jabones sólidos cortados que se recolectan y convierten en productos nuevos o detergentes.

4. Cómo integrar estas tendencias en tu hotel
Paso a paso para su implementación
Auditoría actual de amenities
Identificación de materiales, cantidades, productos de un solo uso.
Elección de proveedores certificados
Enfócate en aquellos con packaging eco, ingredientes sostenibles y experiencia en soluciones hoteleras.
Piloto en habitaciones o zonas específicas
Feedback de huéspedes, métricas de uso, preferencias más valoradas.
Capacitación al personal
Mostrar beneficios, lógica detrás de dispensadores o kits compostables.
Comunicación efectiva
Elementos visuales en baño, señalización en habitación, menús ecológicos: contar la historia detrás de los cambios.
Medición y mejora continua
KPIs: reducción de plásticos, satisfacción huésped, repetición de estadías, ahorro en compra de envases pequeños.
5. Beneficios tangibles de estas tendencias
Impacto económico
Disminución de compras frecuentes de amenities pequeños.
Aumento de ocupación y tarifas gracias a reputación sostenible.
Impacto ambiental
Reducción masiva de plástico de un solo uso, menor huella de carbono y residuos sólidos.
Impacto en experiencia del huésped
Sensación de pertenecer a algo más grande (conciencia ambiental).
Mayor conexión emocional con el hotel.
Beneficio simbólico/branding
Posicionamiento como líder responsable, generador de confianza entre viajeros conscientes.

Conclusión
En resumen, integrar las tendencias en amenities para 2025 ligadas a sostenibilidad, personalización y cero residuos no solo beneficia al planeta, sino que transforma la experiencia del huésped y otorga claras ventajas competitivas al hotel. Desde envases rellenables hasta kits personalizados o productos sin envases, cada paso cuenta.
Te invitamos a profundizar en estas soluciones, explorar opciones de proveedores especializados y realizar una auditoría para adaptar estas ideas a tu establecimiento. La sostenibilidad en hospitalidad ya no es una opción. Es la experiencia que buscamos ofrecer. Siempre se puede avanzar más: investiga nuevos materiales, analiza la respuesta de tus huéspedes y comparte tus logros.