En un contexto global donde la escasez de agua afecta a más de 2.000 millones de personas (ONU, 2023), la industria hotelera tiene un papel crucial en la gestión responsable de este recurso. No se trata solo de medir los litros de agua que salen del grifo o del inodoro. La huella hídrica en hoteles incluye también el agua «oculta» en la cadena de suministro: alimentos, lavandería externa, productos de limpieza o textiles.
"Lo que no se mide, no se gestiona. Y lo que no se gestiona, se desperdicia."
William Thomson, experto en sostenibilidad corporativa.
¿Qué es la huella hídrica y por qué debería importarle a un hotel?
La huella hídrica es un indicador que mide el volumen total de agua utilizada, directa e indirectamente, por una organización o actividad. Para un hotel, esto incluye:
Consumo directo: duchas, piscinas, riego, lavandería interna, cocinas.
Consumo indirecto: producción de alimentos y bebidas, textiles, energía, amenities, limpieza tercerizada.
Un huésped en un hotel urbano promedio consume entre 300 y 500 litros de agua por noche, pero si se consideran los consumos indirectos, esa cifra puede multiplicarse por tres.
Cómo calcular la huella hídrica en hoteles
Utiliza medidores individuales para áreas clave:
Habitaciones y baños
Cocina y restauración
Lavandería propia
Áreas verdes y piscinas
Herramienta recomendada: sistemas de monitoreo digital en tiempo real para detectar fugas y consumos anómalos.
2. Cálculo del consumo indirecto
El consumo indirecto se refiere al agua utilizada para producir los bienes y servicios que el hotel compra y ofrece, pero que no consume directamente en sus instalaciones. Es la parte «invisible» de la huella hídrica y, en muchos casos, representa más del 50% del total.
Principales fuentes de huella hídrica indirecta en un hotel:
Fuente | Ejemplo | Huella Hídrica Aproximada |
|---|---|---|
Alimentos y bebidas | Carne de res, café, vino | – 1 kg de carne de res = 15.400 litros – 1 taza de café = 140 litros |
Textiles y ropa de cama | Sábanas, toallas, uniformes | – 1 kg de algodón = 10.000 litros |
Productos de limpieza | Detergentes, químicos | – 1 kg de detergente convencional = 9.000 litros |
Lavandería tercerizada | Lavado externo de ropa | – 150 litros por kg de ropa lavada |
Energía | Electricidad y calefacción | Depende del mix energético, pero puede llegar a representar un 10-15% de la huella hídrica total. |
Fuente: Water Footprint Network, FAO.
¿Cómo reducir la huella hídrica en hoteles?
1. Implementar tecnología eficiente
Grifería y duchas con bajo caudal (ahorro de hasta un 60%)
Sistemas de recirculación de agua caliente para reducir el desperdicio
Sensores de humedad en jardines para un riego inteligente
2. Gestión sostenible de alimentos y bebidas
Prioriza alimentos de baja huella hídrica (frutas locales, vegetales de temporada).
Reduce el desperdicio alimentario: cada tonelada de comida desperdiciada equivale a 1300 m³ de agua perdida.
"Elegir qué alimentos servimos es también decidir cuánta agua gastamos."
Informe FAO, 2023.
3. Lavandería consciente
Revisa los procesos de lavandería interna o contrata servicios con certificaciones sostenibles.
Ofrece a los huéspedes la opción de reutilizar toallas y sábanas de forma voluntaria, pero efectiva (con señalización amigable y clara).
4. Sustitución de productos por opciones sostenibles
Explora proveedores que ofrezcan:
- Textiles de bajo impacto hídrico (por ejemplo, lino europeo certificado).
- Detergentes ecológicos que reducen el consumo de agua en los ciclos de lavado.
5. Capacitación y sensibilización
Forma a tu equipo en prácticas de ahorro de agua y consumo responsable.
Comunica a los huéspedes cómo colaboran en la reducción del impacto hídrico.
Soluciones avanzadas: monitorización y certificación
Considera sistemas especializados que permiten calcular y reportar la huella hídrica hotelera de forma integral, ayudando a obtener certificaciones ambientales o a preparar reportes ESG.
ECO-ONE una de las empresas líderes en sostenibilidad hotelera ofrece estos servicios combinados con asesoría personalizada, auditorías y planes de acción específicos para cada tipo de hotel, desde resorts hasta hoteles urbanos o boutique.
Conclusión: del cálculo a la acción
La huella hídrica en hoteles es un indicador clave para avanzar hacia una gestión sostenible y responsable del agua. No basta con medir el consumo de agua potable; es necesario mirar el panorama completo y actuar en consecuencia.
Reducir la huella hídrica:
Disminuye los costos operativos.
Mejora la reputación ambiental del hotel.
Cumple con normativas cada vez más exigentes en sostenibilidad.
¿El siguiente paso? Explorar soluciones tecnológicas y estrategias que permitan hacer de la sostenibilidad un valor tangible en cada estancia.