Categorías
Amenities BLOG Central de Compras Sostenibilidad en hoteles

Amenities Sostenibles vs. Tradicionales: La Nueva Tendencia en Hoteles

amenities sostenibles

Amenities Sostenibles vs. Tradicionales: La Nueva Tendencia en Hoteles

En el sector hotelero, los amenities son mucho más que simples productos de cortesía; representan la identidad del establecimiento y su compromiso con los huéspedes. En los últimos años, los amenities sostenibles han ganado protagonismo como una alternativa responsable a los tradicionales, ofreciendo beneficios tanto para el medio ambiente como para los clientes.

ECO-ONE, especialista en soluciones sostenibles para hoteles, guía a los establecimientos en la transición hacia amenities ecológicos que mejoran la experiencia del huésped mientras reducen el impacto ambiental.

¿Qué son los amenities tradicionales y los amenities sostenibles?

Amenities Tradicionales

Los amenities tradicionales son productos desechables como jabones, champús y lociones en envases pequeños de plástico de un solo uso. Aunque cumplen con su función básica, generan una gran cantidad de residuos no reciclables.

Amenities Sostenibles

Los amenities sostenibles, por otro lado, están diseñados para minimizar el impacto ambiental. Se elaboran con materiales biodegradables o reciclables, vienen en formatos rellenables o reutilizables, y priorizan ingredientes naturales y responsables.

Diferencias clave entre amenities sostenibles y tradicionales

1. Materiales:
Los amenities tradicionales suelen estar hechos de plásticos de un solo uso, mientras que los sostenibles emplean materiales biodegradables, reciclables o reutilizables que minimizan el impacto ambiental.

2. Ingredientes:
En los tradicionales predominan los químicos y sintéticos, mientras que los sostenibles priorizan ingredientes naturales y orgánicos, más seguros para el medio ambiente y los huéspedes.

3. Residuos generados:
Los amenities tradicionales generan una gran cantidad de residuos difíciles de reciclar. Por el contrario, los sostenibles fomentan el reciclaje, la reutilización y reducen drásticamente los desechos.

4. Costos:
Los tradicionales pueden ser más económicos inicialmente, pero los sostenibles, aunque requieren una mayor inversión inicial, ofrecen ahorros significativos a largo plazo gracias a su durabilidad y formatos recargables.

5. Impacto ambiental:
Mientras que los amenities tradicionales contribuyen a la contaminación y el agotamiento de recursos, los sostenibles reducen la huella de carbono y apoyan la preservación del medio ambiente.

Tipos de amenities sostenibles para hoteles

Dispensadores rellenables

  • Reemplazan los pequeños envases plásticos por sistemas recargables.
  • Ideales para jabones, champús y lociones.

Productos biodegradables

Cepillos de dientes de bambú, peines de madera o envases compostables.

Kits de cuidado personal ecológicos

Incluyen toallitas de algodón reutilizables, esponjas vegetales y bálsamos orgánicos.

Amenities sólidos

Champús, acondicionadores y jabones sólidos que eliminan la necesidad de envases.

Envases reciclados o reciclables

Frascos y empaques fabricados con materiales reciclados, como vidrio o plástico PET.

amenities sostenibles

Ventajas de los amenities sostenibles en hoteles

  • 1. Reducción de residuos: Optar por productos sostenibles, como dispensadores rellenables o envases biodegradables, disminuye drásticamente la cantidad de plásticos desechados diariamente.
  • 2. Mejora de la experiencia del huésped: Los huéspedes valoran cada vez más los esfuerzos sostenibles de los hoteles. Ofrecer amenities ecológicos, como champús sólidos o cepillos de dientes de bambú, mejora la percepción del cliente y aumenta su fidelidad.
  • 3. Ahorro económico a largo plazo: Aunque la inversión inicial puede ser mayor, los amenities sostenibles, como dispensadores recargables, reducen costos operativos a lo largo del tiempo.
  • 4. Refuerzo de la imagen de marca: Los hoteles que adoptan prácticas responsables se posicionan como líderes en sostenibilidad, atrayendo a una clientela consciente y diferenciándose de la competencia.
  • 5. Cumplimiento normativo: En muchos países, la legislación está prohibiendo el uso de plásticos de un solo uso en la industria hotelera. Los amenities sostenibles aseguran el cumplimiento de estas normativas.

Retos de la transición hacia amenities sostenibles

  • Costos iniciales: Aunque los amenities sostenibles pueden requerir una mayor inversión al principio, el ahorro a largo plazo compensa esta diferencia.
  • Educación del personal: Es importante capacitar al equipo sobre la correcta gestión de los productos sostenibles y cómo comunicar su valor a los huéspedes.
  • Cambio de mentalidad: Algunos huéspedes pueden estar acostumbrados a los amenities tradicionales. Explicar los beneficios de la sostenibilidad ayuda a superar esta barrera.

Conclusión

Los amenities sostenibles son una solución innovadora y responsable para los hoteles que buscan reducir su impacto ambiental, mejorar la experiencia del huésped y posicionarse como líderes en sostenibilidad. Frente a los tradicionales, los amenities ecológicos representan el futuro de la hospitalidad.

En ECO-ONE, ayudamos a los hoteles a realizar esta transición con soluciones adaptadas a sus necesidades, garantizando un equilibrio entre confort, diseño y respeto por el medio ambiente.

¿Listo para renovar tus amenities de manera sostenible?

Categorías
BLOG Central de Compras Rappels

Descubre el sistema de rappels de ECO-ONE

Rappels de hotel

Descubre el sistema de rappels de ECO-ONE

En un sector hotelero cada vez más competitivo y comprometido con la sostenibilidad, ECO-ONE ha desarrollado un innovador sistema de rappels que permite a los hoteles optimizar costes, mejorar su rentabilidad y contribuir a un turismo más responsable.

¿Qué es el sistema de rappels de ECO-ONE?

Nuestro sistema de rappels es un programa de beneficios acumulativos que premia las compras recurrentes en nuestra central de compras sostenible. Cuantas más categorías de productos adquiera un hotel y mayor sea el importe total de sus compras, mayor será el reembolso que recibirá al final del año.

Este mecanismo ha sido diseñado para todo tipo de hoteles, permitiéndoles reducir costes sin necesidad de realizar grandes pedidos iniciales y comenzar a ahorrar desde el primer día.

¿Cómo funcionan los rappels?

Los rappels se calculan en función de dos factores clave:

  1. El número de categorías de productos adquiridos (amenities, descanso, limpieza, entre otros).

  2. El importe total de las compras realizadas a lo largo del año.

De esta manera, cuantas más categorías incluya un hotel y mayor sea su inversión en nuestra central de compras, mayor será el reembolso acumulado

Beneficios del sistema de rappels de ECO-ONE

Ahorro asegurado: Nuestro sistema de rappels permite acumular ahorros desde el principio, sin necesidad de realizar compras a gran escala.

100% de productos sostenibles: Todos los productos de nuestra central han sido cuidadosamente seleccionados para minimizar el impacto ambiental, ayudando a los hoteles a reducir su huella ecológica.

Todo lo que tu hotel necesita: Desde amenities hasta soluciones de limpieza, ofrecemos una amplia variedad de productos esenciales para la operación diaria de un hotel, siempre bajo criterios de sostenibilidad y calidad.

Precios competitivos garantizados: A medida que un hotel aumenta su consumo, accede a mejores precios y descuentos progresivos, optimizando costes sin comprometer la calidad ni la sostenibilidad.

¿Cómo empezar a disfrutar de los rappels?

Unirse al programa de rappels de ECO-ONE es muy sencillo:

  1. 🏨 Regístrate en nuestra central de compras y accede a una amplia gama de productos sostenibles.

  2. 🛒 Realiza tus compras habituales y acumula beneficios a lo largo del año.

  3. Recibe tu reembolso al final del ejercicio, optimizando costes y mejorando la rentabilidad de tu hotel.

¡Solicita una demo gratuita!

Si quieres descubrir cómo nuestro sistema de rappels puede ayudarte a mejorar la rentabilidad de tu hotel mientras reduces tu impacto ambiental, solicita tu demo gratuita hoy mismo.

📩 Escríbenos a info@eco-one.es o llámanos al +34 960 258 728 para obtener más información.

Categorías
BLOG Interiorismo sostenible Sostenibilidad en hoteles

Muebles de Segunda Mano: Una Opción Sostenible y Elegante para Hoteles

muebles segunda mano

Muebles de Segunda Mano: Una Opción Sostenible y Elegante para Hoteles

En el sector hotelero, la búsqueda de prácticas sostenibles es cada vez más importante. Una de las tendencias que ha ganado fuerza es el uso de muebles de segunda mano en hoteles. Esta alternativa no solo reduce el impacto ambiental, sino que también aporta carácter y estilo único a los espacios, todo mientras se optimizan los costos.

ECO-ONE, comprometida con la sostenibilidad hotelera, ayuda a los hoteles en España a integrar muebles de segunda mano en sus instalaciones, combinando diseño, funcionalidad y respeto por el medio ambiente.

¿Qué son los muebles de segunda mano y por qué son ideales para hoteles?

Los muebles de segunda mano son piezas reutilizadas que se integran nuevamente en el mercado en lugar de ser desechadas. En el contexto hotelero, esto significa adoptar una filosofía de economía circular, donde los recursos se aprovechan al máximo y se minimiza la generación de residuos.

Ventajas de los muebles de segunda mano en hoteles:

  • Reducción del impacto ambiental: Menor consumo de recursos naturales y energía en comparación con la producción de muebles nuevos.
  • Ahorro económico: Muebles de alta calidad a precios significativamente más bajos.
  • Estilo único: Piezas vintage o restauradas que aportan carácter y exclusividad a los espacios.
  • Apoyo a la economía circular: Fomentar el reciclaje y la reutilización en la industria del mobiliario.

Cómo integrar muebles de segunda mano en hoteles

1. Selección estratégica de piezas

  • Áreas clave: Las zonas comunes, como el lobby o el restaurante, son ideales para muebles con carácter, como sofás vintage o mesas restauradas.
  • Funcionalidad: Prioriza muebles que cumplan con las necesidades operativas del hotel, como escritorios en habitaciones o sillas resistentes en salones de eventos.

2. Restauración para darles nueva vida

  • Reparaciones simples: Cambiar tapizados, pintar o barnizar puede transformar un mueble usado en una pieza completamente nueva.
  • Colaboración con artesanos locales: Restaurar muebles en talleres locales fomenta la economía de la región y reduce la huella de carbono.

3. Diseño coherente con la identidad del hotel

Integra muebles que se alineen con el estilo del hotel, desde rústico hasta moderno. Los muebles de segunda mano pueden adaptarse a cualquier temática con creatividad y buen gusto.

muebles segunda mano

Ventajas sostenibles de los muebles de segunda mano en hoteles

  • 1. Menor huella de carbono: La fabricación de muebles nuevos requiere materias primas, energía y transporte. Al reutilizar muebles existentes, se evita la emisión de gases de efecto invernadero asociados a estos procesos.
  • 2. Reducción de residuos: Cada mueble reutilizado es un artículo menos que termina en un vertedero, ayudando a disminuir la contaminación y el desperdicio.
  • 3. Apoyo a la economía local: Comprar muebles de segunda mano de proveedores locales o restaurarlos con artesanos de la región fomenta el desarrollo económico de la comunidad.
  • 4. Promoción de prácticas responsables: Los huéspedes valoran cada vez más los esfuerzos sostenibles de los hoteles. Incorporar muebles de segunda mano refuerza la imagen del establecimiento como un líder en responsabilidad ambiental.

Ideas creativas para usar muebles de segunda mano en hoteles

  • 1. Recepciones únicas: Un mostrador restaurado o una mesa vintage puede convertirse en el punto focal del lobby, dejando una primera impresión memorable.
  • 2. Habitaciones con carácter: Incorpora cabeceros antiguos, sillas restauradas o mesillas de noche únicas para dar personalidad a las habitaciones.
  • 3. Zonas comunes acogedoras: Muebles clásicos como sofás de cuero o sillones tapizados pueden transformar un salón en un espacio elegante y confortable.
  • 4. Espacios al aire libre: Mesas y sillas de jardín de segunda mano, tratadas para resistir la intemperie, son ideales para terrazas y patios.
  • 5. Restaurantes y bares con estilo: Utiliza mesas y sillas desparejadas para crear un ambiente ecléctico y acogedor que invite a los huéspedes a disfrutar del espacio.

Conclusión

Los muebles de segunda mano son una solución sostenible, económica y estética para hoteles que buscan innovar mientras cuidan del medio ambiente. Al integrarlos en el diseño del establecimiento, los hoteles pueden reducir su impacto ambiental, optimizar costos y ofrecer una experiencia única a sus huéspedes.

ECO-ONE está aquí para ayudarte a encontrar y restaurar muebles de segunda mano que combinen funcionalidad, estilo y sostenibilidad.

¿Listo para amueblar tu hotel de manera responsable?

Categorías
BLOG Descanso Eficiencia energética Sostenibilidad en hoteles

Productos de Descanso Sostenible: Innovación y Confort para Hoteles Responsables

fotografía de una cama donde se ven almohadas para hoteles

Productos de Descanso Sostenible: Innovación y Confort para Hoteles Responsables

En la industria hotelera, garantizar una experiencia de descanso excepcional es esencial. Hoy en día, los viajeros también valoran el compromiso de los hoteles con la sostenibilidad. Los productos de descanso sostenible combinan comodidad, calidad y responsabilidad ambiental, siendo una opción ideal para hoteles que buscan destacar y cuidar del planeta.

ECO-ONE, líder en soluciones sostenibles, trabaja con hoteles en España para incorporar productos de descanso sostenibles que mejoran la experiencia de los huéspedes y refuerzan la reputación del establecimiento.

¿Qué son los productos de descanso sostenible?

Los productos de descanso sostenible son artículos diseñados para ofrecer un confort óptimo mientras se minimiza su impacto ambiental. Fabricados con materiales ecológicos y procesos responsables, estos productos son duraderos, saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Características principales de los productos de descanso sostenible:

  • Materiales responsables: Uso de fibras naturales, recicladas o biodegradables como algodón orgánico, bambú y látex natural.
  • Procesos éticos: Producción que reduce emisiones, consumo de agua y generación de residuos.
  • Durabilidad: Diseñados para resistir el uso intensivo, minimizando la necesidad de reemplazos frecuentes.
  • Certificaciones: Muchos productos cuentan con sellos como OEKO-TEX® o GOTS, que garantizan prácticas sostenibles y seguras.

Tipos de productos de descanso sostenible para hoteles

1. Almohadas ecológicas

  • Qué incluyen: Rellenos de bambú, látex natural o microfibra reciclada, con fundas de algodón orgánico.
  • Beneficios: Comodidad excepcional, regulación de la temperatura y materiales hipoalergénicos.

2. Colchones sostenibles

  • Qué incluyen: Núcleos de látex natural, capas de coco o rellenos de algodón orgánico.
  • Beneficios: Soporte ergonómico, larga durabilidad y procesos de fabricación responsables.

3. Sábanas y fundas orgánicas

  • Qué incluyen: Tejidos de algodón orgánico, lino o bambú.
  • Beneficios: Suavidad al tacto, transpirabilidad y ausencia de químicos nocivos.

4. Edredones y mantas respetuosos con el medio ambiente

  • Qué incluyen: Rellenos de plumas responsables, fibras recicladas o bambú.
  • Beneficios: Calidez, ligereza y procesos de producción éticos.

5. Protectores de colchón sostenibles

  • Qué incluyen: Materiales impermeables biodegradables y capas de algodón orgánico.
  • Beneficios: Protección efectiva del colchón con un menor impacto ambiental.
productos descanso sostenible

Ventajas de incorporar productos de descanso sostenible en tu hotel

  • 1. Mejor experiencia para los huéspedes: Los productos sostenibles no solo son cómodos, sino que también ofrecen beneficios para la salud, al estar libres de químicos tóxicos y materiales sintéticos.
  • 2. Reducción del impacto ambiental: Optar por productos fabricados con materiales reciclados o biodegradables contribuye a la preservación de los recursos naturales y la reducción de residuos.
  • 3. Ahorro a largo plazo: Gracias a su durabilidad, los productos de descanso sostenible tienen una vida útil más larga, reduciendo los costos operativos asociados con su reemplazo.
  • 4. Diferenciación en el mercado:Incorporar productos de descanso sostenible refuerza la imagen del hotel como un establecimiento innovador y responsable, atrayendo a clientes eco-conscientes.
  • 5. Cumplimiento de normativas y certificaciones: Muchos productos cuentan con certificaciones que garantizan su sostenibilidad, ayudando al hotel a alinearse con regulaciones ambientales.

Cómo implementar productos de descanso sostenible en tu hotel

  • Evalúa tus necesidades: Identifica las áreas donde puedes incorporar productos sostenibles, como colchones, ropa de cama o protectores.
  • Selecciona proveedores responsables: Trabaja con empresas que ofrezcan certificaciones de sostenibilidad y prácticas éticas.
  • Forma al personal: Capacita a tu equipo sobre los beneficios de estos productos para que puedan transmitir su valor a los huéspedes.
  • Comunica tu compromiso: Informa a tus clientes de tu apuesta por la sostenibilidad a través de mensajes en la habitación, folletos o el sitio web del hotel.

Conclusión

Los productos de descanso sostenible no solo garantizan el máximo confort para los huéspedes, sino que también refuerzan el compromiso de los hoteles con el medio ambiente y la innovación. Al optar por materiales responsables y procesos éticos, los hoteles pueden diferenciarse en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

En ECO-ONE, te ayudamos a integrar productos de descanso sostenibles que combinen confort, durabilidad y responsabilidad ambiental.

¿Listo para transformar la experiencia de descanso en tu hotel?

Categorías
BLOG Eficiencia energética Sostenibilidad en hoteles

Almohadas Sostenibles: Confort y Compromiso con el Medio Ambiente en los Hoteles

fotografía de una cama donde se ven almohadas para hoteles

Almohadas Sostenibles: Confort y Compromiso con el Medio Ambiente en los Hoteles

En la búsqueda de ofrecer una experiencia memorable y responsable, los hoteles están adoptando prácticas sostenibles en todos los aspectos de su operación. Las almohadas sostenibles son un excelente ejemplo de cómo combinar confort, innovación y respeto por el medio ambiente.

ECO-ONE, comprometida con la sostenibilidad hotelera, colabora con hoteles en España para incorporar almohadas ecológicas que no solo mejoran el descanso de los huéspedes, sino que también minimizan el impacto ambiental y refuerzan la reputación del establecimiento.

¿Qué son las almohadas sostenibles?

Las almohadas sostenibles están diseñadas para ofrecer un descanso óptimo utilizando materiales responsables y procesos de fabricación que respetan el medio ambiente. Estas almohadas priorizan la calidad, la durabilidad y el bienestar, tanto del huésped como del planeta.

Características principales de las almohadas sostenibles:

  • Materiales ecológicos: Fibras naturales como el algodón orgánico, el bambú o el látex natural.
  • Producción responsable: Procesos de fabricación que minimizan el consumo de recursos y reducen las emisiones de carbono.
  • Durabilidad: Diseñadas para durar más tiempo, lo que reduce la necesidad de reemplazo frecuente.
  • Reciclables o biodegradables: Muchas almohadas están fabricadas con materiales que pueden ser reciclados o descomponerse de forma natural al final de su vida útil.

Ventajas de las almohadas sostenibles en los hoteles

1. Mejor experiencia para los huéspedes

Las almohadas sostenibles ofrecen una comodidad excepcional gracias a materiales de alta calidad y diseños ergonómicos que garantizan un descanso reparador. Además, cada vez más viajeros valoran los esfuerzos de sostenibilidad, lo que mejora su percepción del hotel.

2. Reducción del impacto ambiental

Al elegir almohadas fabricadas con materiales responsables y procesos de bajo impacto, los hoteles contribuyen a la reducción de residuos y emisiones, ayudando a proteger el planeta.

3. Optimización de costos

Aunque la inversión inicial puede ser mayor, las almohadas sostenibles suelen tener una vida útil más larga, lo que reduce los costos asociados con su reemplazo frecuente.

4. Diferenciación en el mercado

Ofrecer productos sostenibles, como almohadas ecológicas, posiciona al hotel como un referente en sostenibilidad y atrae a clientes conscientes de su impacto ambiental.

5. Contribución a la salud y el bienestar

Las almohadas sostenibles están libres de químicos dañinos y materiales sintéticos, promoviendo un ambiente saludable para los huéspedes.

productos descanso sostenible

Materiales comunes en almohadas sostenibles

  • Ventajas: Antibacteriano, transpirable y biodegradable.
  • Uso en almohadas: Rellenos suaves y fundas que regulan la temperatura y ofrecen confort.

2. Algodón orgánico

  • Ventajas: Cultivado sin pesticidas ni productos químicos.
  • Uso en almohadas: Fundas suaves y hipoalergénicas.

3. Látex natural

  • Ventajas: Material duradero y elástico obtenido de árboles de caucho.
  • Uso en almohadas: Relleno ergonómico que se adapta a la forma de la cabeza y el cuello.

4. Microfibra reciclada

  • Ventajas: Material reutilizado que reduce la cantidad de residuos plásticos.
  • Uso en almohadas: Alternativa económica y sostenible al poliéster convencional.

Cómo implementar almohadas sostenibles en tu hotel

  • Evaluar las necesidades de los huéspedes: Identifica las preferencias de tus clientes para seleccionar las almohadas que mejor se adapten a sus necesidades (ergonómicas, hipoalergénicas, etc.).
  • Seleccionar proveedores responsables: Trabaja con empresas certificadas que ofrezcan materiales sostenibles y prácticas éticas.
  • Capacitar al personal: Involucra al equipo en la importancia de las almohadas sostenibles y cómo comunicarlas a los huéspedes.
  • Comunicar tu compromiso: Asegúrate de que los clientes conozcan tu apuesta por la sostenibilidad a través de folletos, etiquetas o mensajes en la habitación.

Conclusión

Las almohadas sostenibles no solo mejoran la experiencia del huésped, sino que también refuerzan el compromiso del hotel con el medio ambiente y la innovación. Al optar por materiales responsables y procesos éticos, los hoteles pueden destacar en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

En ECO-ONE, te ayudamos a transformar tu hotel con soluciones sostenibles, incluyendo la incorporación de almohadas ecológicas que combinan confort y responsabilidad ambiental.

¿Listo para dar el paso hacia un descanso más sostenible?

Categorías
BLOG Eficiencia energética Sostenibilidad en hoteles

Tendencias en Hoteles para FITUR 2025

tendencias hoteles FITUR 2025

Tendencias en Hoteles para FITUR 2025

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en IFEMA Madrid, será el escaparate global de las principales tendencias en hoteles. Este año, el foco estará en la sostenibilidad, la personalización y la tecnología, marcando el rumbo del sector hotelero hacia un futuro más eficiente, responsable e innovador.

1. Hotelería Sostenible: Un Compromiso Ineludible

La sostenibilidad será uno de los temas más destacados en FITUR 2025, con iniciativas que promueven prácticas responsables en la hotelería y buscan reducir el impacto ambiental de los establecimientos. Los hoteles están adoptando medidas como la instalación de sistemas de energía renovable, la gestión eficiente del agua y programas de economía circular.

En este contexto, el Observatorio FiturNext centrará su atención en la gestión sostenible de alimentos, un aspecto crucial para reducir el desperdicio y alinearse con las demandas de los viajeros conscientes del medio ambiente, al tiempo que se optimizan los costos operativos. Además, se presentarán proyectos que fomentan la economía circular en la hostelería, destacando la importancia de la gestión eficiente de recursos, la reducción de desperdicios y la obtención de certificaciones ambientales, que refuercen el compromiso del sector con un futuro más sostenible.

2. Tecnología Transformadora en la Hotelería

FITURTECHY, la sección especializada en tecnología y sostenibilidad turística organizada por FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), celebrará su 17ª edición bajo el lema «Los mil y un viajes». La sección dedicada a la tecnología, explorará cómo las innovaciones tecnológicas están redefiniendo la industria hotelera. Entre las más destacadas se encuentran:

Inteligencia Artificial (IA):

Aplicada para personalizar la experiencia del huésped, desde la reserva hasta el servicio en las habitaciones.

Sistemas de gestión inteligente:

Optimización del uso energético mediante sensores y dispositivos IoT.

Automatización:

Check-in/check-out digitales, asistentes virtuales y servicios habilitados por voz.

3. Turismo Experiencial

El turismo experiencial se consolida como una tendencia clave en FITUR 2025, con propuestas innovadoras que combinan inmersión cultural, gastronomía auténtica, bienestar y contacto con la naturaleza. Los hoteles están adaptando y diversificando sus ofertas para alinearse con las expectativas de los viajeros modernos, quienes buscan autenticidad y una conexión más profunda con el destino.

Entre las actividades destacadas se encuentran rutas ecológicas, talleres de cocina local y experiencias de bienestar, como retiros de meditación, que no solo enriquecen la estancia, sino que también generan recuerdos únicos y memorables para los huéspedes.

4. Personalización Extrema: Adaptación a las Expectativas del Viajero

En la era de los viajeros hiperconectados y exigentes, la personalización extrema ha pasado de ser un lujo a convertirse en una necesidad estratégica para los hoteles. Los huéspedes ya no buscan simplemente un lugar para dormir; quieren experiencias únicas, diseñadas a medida para satisfacer sus gustos, preferencias y expectativas individuales. Este enfoque pone al cliente en el centro de todas las decisiones operativas y estratégicas, transformando la manera en que los hoteles interactúan con ellos.

Los hoteles están utilizando tecnología para crear habitaciones que se adapten a las preferencias individuales de cada huésped. Esto incluye:

  • Configuración de temperatura y luz: Mediante aplicaciones móviles o paneles inteligentes, los huéspedes pueden ajustar el ambiente de la habitación antes de su llegada.
  • Entretenimiento personalizado: Plataformas de streaming configuradas según los gustos del cliente, listas de música personalizadas o acceso a dispositivos inteligentes como asistentes de voz.
  • Toques personales: Desde la elección de almohadas hasta kits de bienvenida basados en las preferencias registradas del huésped.

Conclusión

FITUR 2025 reafirma su posición como una de las plataformas más relevantes para descubrir y analizar las tendencias que están transformando el sector hotelero. Desde la sostenibilidad como eje central hasta la tecnología avanzada y la personalización extrema, las propuestas presentadas este año no solo responden a las demandas actuales de los viajeros, sino que también marcan el camino hacia el futuro de la hospitalidad.

La combinación de prácticas responsables, como la gestión sostenible de recursos, con innovaciones tecnológicas, como la inteligencia artificial y la automatización, permite a los hoteles ofrecer experiencias memorables y altamente personalizadas. Al mismo tiempo, iniciativas como el turismo experiencial fortalecen la conexión entre el huésped y el destino, alineándose con las expectativas de los viajeros modernos que valoran la autenticidad y la sostenibilidad.

En este contexto, FITUR 2025 no es solo un evento, sino un punto de encuentro para profesionales y empresas que buscan liderar la transformación del sector hotelero. Las tendencias presentadas este año no solo impulsan la competitividad del sector, sino que también refuerzan su compromiso con un turismo más responsable, innovador y adaptado a las expectativas del viajero contemporáneo.

Categorías
Amenities BLOG Sostenibilidad en hoteles

Amenities Personalizados: Ideas Sostenibles para Sorprender a tus Huéspedes

Amenities personalizados

Amenities Personalizados: Ideas Sostenibles para Sorprender a tus Huéspedes

Los amenities personalizados son una herramienta estratégica para que los hoteles ofrezcan experiencias únicas y memorables a sus huéspedes. Estos detalles especiales permiten a los establecimientos diferenciarse en un mercado competitivo, reforzar su identidad de marca y, al mismo tiempo, demostrar un compromiso sólido con la sostenibilidad.

ECO-ONE, empresa especializada en sostenibilidad hotelera, ayuda a hoteles en España a implementar amenities personalizados que no solo sorprenden a los huéspedes, sino que también minimizan el impacto ambiental.

¿Qué son los amenities personalizados?

Los amenities personalizados ofrecen una gran variedad de beneficios que impactan positivamente tanto en la experiencia de los huéspedes como en la sostenibilidad y rentabilidad de los hoteles. Estas ventajas no solo fortalecen la identidad de la marca, sino que también ayudan a los establecimientos a destacarse en un mercado competitivo.

Ventajas clave de los amenities personalizados:

  • 1. Refuerzan la identidad del hotel: Los amenities personalizados permiten a los hoteles transmitir su esencia y valores únicos, desde productos que reflejan la cultura local hasta empaques diseñados con el logo y estilo del establecimiento. Estos detalles fortalecen la conexión emocional con los huéspedes.
  • 2. Mejoran la experiencia del huésped: Al adaptarse a las necesidades y preferencias de los clientes, como ofrecer opciones veganas o productos libres de alérgenos, los amenities personalizados garantizan una experiencia más satisfactoria y memorable.
  • 3. Reducción de desperdicios: Ajustar los productos ofrecidos al uso real del huésped ayuda a minimizar el desperdicio, especialmente cuando se usan formatos rellenables o reutilizables que eliminan el plástico de un solo uso.
  • 4. Incrementan la fidelidad de los clientes: Los huéspedes valoran los detalles bien pensados y el compromiso con la sostenibilidad, lo que se traduce en reseñas positivas y una mayor probabilidad de retorno al hotel.
  • 5. Promueven la sostenibilidad: Al optar por materiales biodegradables, reciclables o producidos localmente, los hoteles no solo benefician al medio ambiente, sino que también se posicionan como líderes en responsabilidad ambiental, atrayendo a un público eco-consciente.

Estas ventajas convierten a los amenities personalizados en una herramienta clave para diferenciarse en un mercado competitivo y generar impacto tanto en los huéspedes como en el medio ambiente.

amenities sostenibles
amenities sostenibles

Ideas de amenities personalizados para hoteles

1. Velas aromáticas personalizadas

  • Qué incluyen: Velas con aromas personalizados, como lavanda mediterránea o cítricos locales, que los huéspedes pueden disfrutar durante su estancia o llevar como recuerdo.
  • Sostenibilidad: Elaboradas con cera vegetal y envases reciclables, estas velas refuerzan la identidad del hotel y crean un ambiente relajante.

2. Kits de baño exclusivos

  • Qué incluyen: Champús sólidos, jabones veganos y lociones en envases rellenables o biodegradables.
  • Sostenibilidad: Elimina los plásticos de un solo uso y reduce el desperdicio con formatos ajustados a las necesidades reales de los huéspedes.

3. Bolsas reutilizables para actividades

  • Qué incluyen: Bolsas de tela personalizadas con el logo del hotel, perfectas para llevar toallas, snacks o artículos de playa.
  • Sostenibilidad: Estas bolsas son reutilizables y se pueden fabricar con algodón orgánico o materiales reciclados.

4. Sets de descanso personalizados

  • Qué incluyen: Almohadas de viaje personalizadas, antifaces de sueño de algodón orgánico y sprays de aromaterapia.
  • Sostenibilidad: Fabricados con materiales naturales y libres de productos químicos, mejoran la calidad del descanso de los huéspedes.

5. Souvenirs ecológicos

  • Qué incluyen: Botellas reutilizables, libretas de papel reciclado o bolígrafos de bambú con el logo del hotel.
  • Sostenibilidad: Además de ser prácticos y atractivos, estos souvenirs ayudan a reforzar la marca del hotel y su compromiso con el medio ambiente.

Cómo incorporar la sostenibilidad en los amenities personalizados

El compromiso con el medio ambiente no está reñido con la personalización. Los hoteles pueden optar por materiales y procesos que respeten el planeta, como:

  • Materiales biodegradables y reciclables: Papel kraft, bambú o vidrio reciclado.
  • Productos locales: Amenidades que destaquen la cultura y recursos de la región.
  • Opciones veganas y libres de crueldad animal: Productos cosméticos sin ingredientes de origen animal.
  • Sistemas rellenables: Dispensadores de jabón o champú que eliminen el uso de plásticos de un solo uso.

Conclusión

Los amenities personalizados son una excelente manera de combinar sostenibilidad, innovación y hospitalidad en el sector hotelero. Al ofrecer productos adaptados a las necesidades de los huéspedes y fabricados con materiales responsables, los hoteles pueden destacar en un mercado competitivo y generar un impacto positivo tanto en sus clientes como en el medio ambiente.

ECO-ONE está comprometida con ayudar a los hoteles a implementar estas soluciones personalizadas, combinando diseño, calidad y sostenibilidad. Con iniciativas como kits de baño sostenibles, velas aromáticas exclusivas o dispensadores rellenables, tu hotel puede no solo sorprender a los huéspedes, sino también reforzar su compromiso con un futuro más verde.

Categorías
BLOG Eficiencia energética Sostenibilidad en hoteles

Electrodomésticos Eficientes: Clave para la Sostenibilidad en los Hoteles

electrodomésticos hotel

Electrodomésticos Eficientes: Clave para la Sostenibilidad en los Hoteles

En la industria hotelera, donde la experiencia del huésped es prioritaria, integrar la sostenibilidad sin comprometer la calidad es un desafío y una gran oportunidad. Los hoteles no solo buscan ofrecer comodidad, sino también implementar prácticas responsables que generen un impacto positivo en el medio ambiente. En este contexto, los electrodomésticos eficientes se han convertido en aliados fundamentales para alcanzar estos objetivos.

ECO-ONE, una empresa comprometida con la sostenibilidad en el sector hotelero, lidera este cambio al proporcionar soluciones que reducen el consumo energético y fomentan prácticas más responsables. Este artículo explora en profundidad cómo los electrodomésticos eficientes pueden transformar la operación hotelera y garantizar un futuro más sostenible.

Qué son los electrodomésticos eficientes

Los electrodomésticos eficientes son dispositivos diseñados específicamente para utilizar menos recursos como energía y agua en comparación con los modelos tradicionales. Esto no significa comprometer su rendimiento; al contrario, muchos de estos equipos superan a los convencionales en funcionalidad y durabilidad.

Principales características de los electrodomésticos eficientes

  1. Tecnología avanzada: Integran innovaciones como sensores inteligentes, motores inverter y sistemas de optimización de energía.
  2. Certificaciones reconocidas: Sellos como Energy Star o EU Ecolabel avalan su eficiencia energética y bajo impacto ambiental.
  3. Diseño inteligente: Priorizan materiales sostenibles y maximizan la durabilidad, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.

Este tipo de equipos no solo contribuyen a la reducción del consumo de recursos, sino que también elevan los estándares de sostenibilidad de los hoteles al adoptar tecnologías más limpias y efectivas.

Beneficios de los electrodomésticos eficientes

Adoptar electrodomésticos eficientes no solo es una decisión sostenible, sino también una estrategia económica y operativa. Los beneficios se perciben a corto y largo plazo, tanto para los propietarios como para los huéspedes.

Reducción del consumo energético

Un electrodoméstico eficiente puede consumir hasta un 50% menos energía que un modelo tradicional. Esto representa un alivio significativo en las facturas energéticas, especialmente en hoteles con alta demanda en cocinas, lavanderías y climatización.

Impacto ambiental reducido

Al reducir el consumo de energía, también se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, un hotel que sustituye todos sus refrigeradores convencionales por modelos eficientes puede reducir cientos de kilogramos de emisiones de CO₂ al año.

Ahorro económico a largo plazo

Aunque la inversión inicial puede parecer más alta, el retorno financiero se evidencia rápidamente. Con menores costos operativos y una vida útil más larga, los electrodomésticos eficientes generan ahorros acumulativos significativos.

Mayor satisfacción del cliente

Los huéspedes, cada vez más conscientes del impacto ambiental, aprecian alojarse en hoteles que priorizan la sostenibilidad. Esto mejora la reputación del establecimiento y fomenta la lealtad de los clientes.

lavanderia hoteles

Aplicaciones de electrodomésticos eficientes en hoteles sostenibles

Los hoteles pueden implementar electrodomésticos eficientes en distintas áreas de operación para maximizar el impacto positivo. Entre las principales aplicaciones destacan:

  • Cocinas: La cocina es una de las áreas con mayor consumo energético en un hotel. Equipos como hornos con tecnología de convección, refrigeradores con control inteligente de temperatura y lavavajillas eficientes pueden transformar el uso de recursos.
  • Lavandería: Los hoteles lavan miles de prendas diariamente. Máquinas de lavado y secado que optimizan el uso de agua y energía son esenciales para reducir costos y emisiones.
  • Climatización: El control de la temperatura en habitaciones y áreas comunes es crucial. Aires acondicionados con sistemas de ajuste automático y calefacciones eficientes garantizan comodidad con menor gasto energético.
  • Áreas comunes: En espacios como gimnasios o spas, el uso de electrodomésticos eficientes, como saunas con control inteligente o dispensadores de agua con sistemas de filtración, también juega un papel importante.

Criterios para elegir electrodomésticos eficientes

Seleccionar el electrodoméstico correcto puede parecer un reto, pero conocer los criterios clave facilita el proceso:

  • Etiquetas energéticas: Estas etiquetas proporcionan una visión clara sobre el nivel de eficiencia de un equipo. Busque categorías A++ o superiores, que garantizan el menor consumo posible.
  • Innovaciones tecnológicas: Motores inverter, sensores automáticos y funciones de apagado inteligente son características esenciales que maximizan la eficiencia.
  • Costo-beneficio a largo plazo: Evalúe el precio inicial en relación con los ahorros estimados en energía, agua y mantenimiento. En general, los equipos eficientes tienen un retorno de inversión en menos de cinco años.
  • Compatibilidad con sistemas existentes: Asegúrese de que los nuevos electrodomésticos sean compatibles con las infraestructuras actuales del hotel, minimizando costos adicionales de instalación.

Conclusión

Los electrodomésticos eficientes son una herramienta clave para que los hoteles puedan operar de manera sostenible sin comprometer la calidad de los servicios ofrecidos. Reducen el consumo de energía, disminuyen la huella de carbono y generan importantes ahorros económicos a largo plazo, mientras refuerzan la reputación de los hoteles como establecimientos responsables y modernos.

ECO-ONE se posiciona como un aliado estratégico en este proceso, proporcionando soluciones personalizadas que transforman las operaciones hoteleras hacia un modelo más eficiente y sostenible. Adoptar estos equipos no es solo una inversión en el negocio, sino también en un futuro más limpio y comprometido con el planeta.

Please enter your email address to receive your cart as a PDF.

Formulario de contacto de Interiorismo.

Te responderemos lo antes posible. 

Formulario de contacto de Eficiencia Energética.

Te responderemos lo antes posible.

Contacta con un experto.

Te responderemos lo antes posible.